Este miércoles, el Centro Cultural de Quepe fue el escenario de un encuentro comunitario donde se presentó el proyecto de construcción del nuevo cuartel para la Novena Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco, que presta servicios en esa localidad.
La actividad contó con la participación de autoridades regionales, bomberos y vecinos, quienes conocieron los detalles de la iniciativa, que busca dotar a la compañía de una infraestructura moderna, segura y autónoma ante emergencias.
EDIFICIO DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Pablo Aranguez, director de la Novena Compañía, destacó la importancia del proyecto, que se ubicará en las calles Serrano y Orellana, a una cuadra de la plaza de Quepe. «Será un cuartel certificado por la SEC, con autonomía en suministros básicos como luz y agua, lo que es fundamental para nuestro trabajo», explicó.
El arquitecto Gustavo Garrido, inspector fiscal de la Dirección de Arquitectura, señaló que el diseño está en sus últimas etapas y que, una vez finalizado, será enviado a instancias superiores para gestionar los permisos y la obtención de recursos. «Es un proyecto con enfoque energético y espacios adaptados a las necesidades actuales de los bomberos y la comunidad», afirmó.
Alfredo Lassalle, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, recalcó la colaboración entre el gobierno regional, el municipio de Freire y el Ministerio de Desarrollo Social para avanzar en la iniciativa. «El siguiente paso será conseguir los fondos para la construcción, ya que por su magnitud –estimada en alrededor de $2.000 millones– requiere apoyo estatal», indicó.
Carlos Mera, presidente del Consejo Regional de Bomberos, calificó el proyecto como «un tremendo logro para la Novena Compañía», destacando innovaciones como una sala de acondicionamiento físico y sistemas eléctricos modernos y autónomos. «Confiamos en que las autoridades regionales respaldarán su ejecución», añadió.
Se espera que el diseño definitivo sea entregado entre agosto y septiembre de este año, dando paso a la búsqueda de financiamiento ante el Consejo Regional (Core), para iniciar las obras.